La microscopía intravital es una técnica única para visualizar varios procesos dinámicos a nivel celular in vivo, como tráfico celular, e interacciones célula-célula o célula a microambiente celular en animales vivos. La visualización intravital de dinámica celular en un contexto fisiológico natural puede ofrecer información sin precedentes de los procesos patofisiológicos dinámicos de enfermedades humanas que serían imposibles de lograr mediante técnicas convencionales histológicas por técnicas ex vivo o in vitro. En la última década, la microscopía intravital se ha convertido en una técnica de alto valor añadido, e indispensable en una gran variedad de áreas de ciencias de la salud como la inmunología, neurociencias, desarrollo y biología tumoral. A destacar, ensayos in vivo de expresión génica, actividad proteica, tráfico celular e interacciones célula-célula y célula microambiente celular pudieron ser realizados en respuesta a múltiples clases de estímulos. Además, es una técnica única para el desarrollo de nuevas terapias y diagnóstico, ofreciendo mejoras en precisión y fiabilidad en validación in vivo de dianas experimentales, para asesorar las rutas de administración endógenas y eficacia. Ha sido utilizada directamente para analizar rutas de administración y eficacia de biofarmacéuticos noveles como anticuerpos, terapias celulares, terapia génica, ácidos nucleicos y exososomas en contexto del microambiente in vivo.

En esta charla, presentaremos el sistema de IVIM Technology Todo-en-Uno en tiempo real de microscopia intravital multifotón y confocal. Este sistema de imagen microscópica ha sido optimizado extensivamente para imagen a nivel celular in vivo de órganos internos de animales vivos como modelo de múltiples enfermedades humanas. Puede adquirir en tiempo real imágenes microscópicas en múltiples canales, con resolución sub-micrométrica en animales vivos con compensación de movimiento (respiración, latido, etc) permitiendo análisis de las imágenes directamente en contextos complejos como por ejemplo inmuno tumoral-microambiente celular. Esto puede consistir de células inmune, estromales, vasculares y matriz extracelular. Presentaremos además la toma de imágenes en diferentes órganos diana como piel, hígado, bazo, páncreas, riñón, intestino delgado, colon, retina, pulmón, corazón, nodo linfático, cerebro y médula ósea. Para ello, se presentarán trabajos publicados en revistas peer-reviewed de microscopía intravital en tiempo real para estudiar procesos dinámicos patofisiológicos a nivel celular de varias enfermedades humanas y el desarrollo de nuevas terapias.